Comenzamos nuestras primeras investigaciones en Bizkaia y desde entonces hemos desarrollado diferentes tipos de proyectos de investigación también en Gipuzkoa, Álava y Navarra. Mediante entrevistas a baserritarras, recuperamos conocimientos y saberes tradicionales en el uso y manejo de variedades cultivadas, como semillas y frutales que cultivan en sus campos.
Hemos investigado en más de 3 municipios en Euskal Herria, llegando a recuperar más de 2000 entradas.
Desde nuestra asociación, consideramos fundamental trabajar en base al consentimiento informado. El mismo, permite proteger tanto los derechos de las baserritarras como la de las especies que ellas nos proporcionan. Así, ayudamos a que el trabajo de cultivo y protección de sus variedades y de sus conocimientos quede resguardado y sea de utilidad para futuras generaciones.
Todas las entrevistadas revisan las transcripciones antes de que se redacten los informes, cumpliendo así con nuestro código ético. Nuestra metodología está basada en los últimos trabajos etno-botánicos a nivel estatal y también estamos colaborando en el inventario español de conocimientos tradicionales.